En aras de fortalecer la vigilancia y control del proceso del presupuesto participativo de la Municipalidad de Sucre, fueron elegidos los integrantes del ComitΓ© de Vigilancia en la ΓΊltima asamblea de agentes participantes del Presupuesto Participativo Distrital aΓ±o fiscal 2023.
Como se sabe el ComitΓ© de Vigilancia, es una instancia de carΓ‘cter pΓΊblico y representada a la sociedad civil, teniendo como misiΓ³n ademΓ‘s garantizar el cumplimiento de los acuerdos concertados entre el gobierno municipal y la sociedad civil en el marco del referido proceso.
Tras, elevar las propuestas a la asamblea, fueron designados por voto directo: Martin Llaxa Pastor (Cruzconga), JesΓΊs ChΓ‘vez RodrΓguez (San Francisco) como presidente y secretario respectivamente.
De igual modo, fueron designados, Ranulfo AzaΓ±ero ChΓΉan, Gladis Tinoco Yupanqui y Amarante Lucano, que cumplirΓ‘n con la funciΓ³n de vocales.
Cabe indicar que, los Integrantes del comitΓ© vigilarΓ‘n que los recursos de la municipalidad, destinados al presupuesto participativo, sean invertidos de conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos.
En este Taller se priorizaron 03 proyectos, teniendo mayor aprobaciΓ³n el Proyecto βMejoramiento de Pasturas en el Distrito de Sucreβ, como segundo proyecto βMejoramiento del Servicio TurΓstico en el Parque EcolΓ³gico el ComΓΊn y como tercer proyecto βMejoramiento del Servicio de Transitabilidad Peatonal y Vehicular del jirΓ³n 15 de mayo cuadras 3 y 4 en la ciudad de sucre.
Finalmente, en ceremonia protocolar, que cumpliΓ³ con los protocolos sanitarios establecidos, el Gerente Municipal del Distrito de Sucre, Ing. Cesar Ludwig SΓ‘nchez DΓaz, tomΓ³ juramento del ComitΓ© de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2023 de la Municipalidad de Sucre, presidido por MartΓn Llaxa Pastor, alcalde del Centro Poblado de Cruzconga.
Entre otras funciones, el ComitΓ© de Vigilancia tiene como misiΓ³n vigilar que los proyectos aprobados en el marco del proceso sean incorporados en el presupuesto institucional distrital del siguiente perΓodo fiscal para garantizar su ejecuciΓ³n.
